Buscar trabajo se ha convertido en toda una aventura y un reto para la población chilena, especialmente para quienes superan los 50 años, especialmente ahora que el mundo transita por el camino de la globalidad y la ultra tecnologización.
Independiente de las razones o causas, además de la alta tasa de inmigrantes que se encuentran cubriendo buena parte de los empleos creados, las personas de la llamada “Generación X” son los más afectados.
Para facilitar a este sector de la población la búsqueda de empleo, aquí se pueden encontrar 10 claves para ayudar a encontrar su oportunidad laboral.
1. RECICLAJE PROFESIONAL
Algunos sectores y empresas han dejado de crear empleo como consecuencia de los cambios en la forma de producción y comercialización de bienes, por ende es clave que los mayores de 50 años conozcan las nuevas necesidades del mercado y puedan adaptarse a las mismas, complementándola con nuevas formaciones y competencias.
2. CURRÍCULUM BREVE
La experiencia profesional se adquiere con los años, por tanto las personas de más de 50 años llevan muchos años trabajando en diferentes sectores lo que conlleva a tener numerosas y variadas experiencias laborales. No obstante, al realizar un curriculum vitae hay que escoger las más relevantes, presentar las más recientes en primer lugar y nunca sobrepasar las dos hojas en total.
3. APORTA VALOR A LAS EXPERIENCIAS PROLONGADAS
Sumado a lo anterior, si durante la trayectoria profesional se cuenta con periodos laborales extensos en la misma empresa (más de 5 años), además de describir las funciones que se han desempeñado hay que buscar aspectos que las enriquezcan o las doten de un valor añadido.
4. ADAPTAR EL CURRICULUM A CADA OFERTA
Es habitual centrarse en diferentes sectores cuando se busca trabajo, por este motivo, hay que diseñar el curriculum de acuerdo a las necesidad de cada oferta laboral. Hay que tener varios modelos si a lo largo de la vida profesional se ha desempeñado en distintos puestos en sectores distintos.
5. ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA
El mundo digitalizado en el que vivimos, obliga a tener, al menos, nociones básicas en estos ámbitos informáticos: Office, correo electrónico y navegación por internet. Casi todos los puestos de trabajo exigenese conocimiento tecnológico básico.
6. LAS REDES SOCIALES
En la era de las redes sociales, las relaciones con los demás a través de Internet dan la oportunidad de compartir información que aporta valor tanto a nivel profesional como personal. Twitter y Linkedin son las más utilizadas y estar en ellas es un valor diferencial.
7. PRESENTA TU EDAD COMO UN VALOR AÑADIDO
Hay que partir de la premisa que tener 50 años o más no es un problema. La edad, la experiencia y los conocimientos adquiridos, la madurez y inteligencia emocional son valores muy importantes para toda compañía u organización.
8. EL VOLUNTARIADO ES MUY BIEN EVALUADO
Los voluntariados son muy bien valorados por las empresas, ya que las empresas perciben esa condición como una persona dinámica y comprometida con el entorno.
9. CONSERVA LA ACTITUD POSITIVA
Ser positivo es la piedra angular de todos los procesos de búsqueda, ya sean laborales o en otros ámbitos.
10. ACUDIR A AYUDA EXPERTA
Si pasan los meses y no se tiene éxito con la búsqueda de empleo, se recomiendo acudir a entidades expertas en inserción laboral que pueden ayudar a orientar la búsqueda por otro camino.