SUMAR Capacitación y la nutricionista Carolina Espejo han diseñado el “Taller práctico nutricional para la actividad física y deportiva: Beneficios y recomendaciones”, el cual tiene como objetivo enseñar cuál es el verdadero impacto de la alimentación en la vida de las personas que realizan una actividad física de manera activa y/o aficionada.
El curso proporciona las herramientas, el conocimiento y la capacidad de organización sobre los hábitos y rutinas alimenticias, con el objetivo de cumplir metas y mejorar la calidad de la actividad física y entregar algunas estrategias y recomendaciones para abordar la nutrición diariamente en función de los objetivos deportivos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Planificar una dieta especial para personas activas que realicen cualquier tipo de actividad física y/o deporte aficionado que incluya los alimentos seleccionados, cantidades, combinaciones, así como los horarios y la frecuencia de las ingestas, las cuales se establecerán en función de los objetivos de cada persona.
OBJETIVOS
– Desarrollar conocimientos significativos que permitan la participación de las personas en la confección y organización de minutas de alimentación, que sean cualitativamente más equilibradas, saludables y funcionales para cumplir objetivos de preparación física y entrenamiento deportivo activo.
– Entregar pautas nutricionales y horarias respecto a los hábitos alimenticios específicos considerados importantes para realizar actividades físicas, diarias y activas o de entrenamiento deportivo aficionado.
– Planificar la adecuada selección e integración alimentaria para la aplicación en la vida diaria, además de internalizar hábitos y buenas prácticas naturales.
ORIENTADO A:
Todas aquellas personas que estén interesadas en obtener un conocimiento nutricional y alimenticio práctico para un entrenamiento eficiente y funcional para realizar actividades físicas diarias o para el entrenamiento deportivo activo y aficionado.
CONTENIDOS
Actividad física y deporte:
– Beneficios y recomendaciones.
– Planificación nutricional en el ejercicio.
– Importancia de los Macronutrientes (Carbohidratos, Lípidos, Proteínas).
– Importancia de los Micronutrientes (Vitamina, Minerales)
– Agua e Hidratación
– Ayudas Ergogénicas (Para mejorar rendimiento)
– Recomendación Alimentaria y organización de las comidas.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
Este taller consta de una clase-taller de dos y media horas cronológicas (2h30′), cuya metodología teórica-práctica está orientada a la enseñanza, uso y aplicación de un conocimiento nutricional y funcional para personas sedentarias, activas o practicantes de diferentes actividades físicas y deportivas.
La metodología permite a una persona organizar una dieta saludable y equilibrada, considerando las necesidades individuales, sus hábitos, costumbres y especialmente el tipo, el nivel y las características de las actividades físicas que realicen.
Durante el mismo, los participantes tendrán la oportunidad de analizar y debatir casos prácticos en conjunto con la supervisión de la nutricionista Carolina Espejo.
RELATORA
Carolina Espejo Pilar Nutricionista, Universidad de Valparaíso. Magister Nutrición y Alimentación (c), Universidad de Barcelona |
![]() |
FICHA TÉCNICA
Valor: $20.000
Fecha: Miércoles 12 de noviembre.
Horario: 19:00 – 21:30 horas.
Dirección: Avda. Providencia 2330, of. 33, Metro Los Leones (L1 y L6).
Inscripciones: admision@sumarcapacitacion.cl
Teléfono: +56967223016
Inscripción y Pago de Matrícula
– Hacer el pago presencial en nuestras oficinas ubicadas en Avda. Providencia 2330, of. 33.
– Hacer transferencia bancaria a nuestra cuenta corriente a nombre de:
– SUMAR Capacitación SpA
– RUT: 76.585.357-5
– Cuenta Corriente Banco de Chile
– N°: 1910660208
– Correo: contacto@sumarcapacitacion.cl
– Pagar con tarjetas de débito o crédito vía Transbank.
PAGO VÍA WEBPAY TRANSBANK
![]() |